top of page

COMERCIO LOCAL Y COPA CORAL

Actualizado: 2 may 2021

En Copa Coral iniciamos este 2021 con muchos cambios. Hoy quiero tomarme un tiempo para explicar cómo va a cambiar Copa Coral a lo largo del año y los motivos que han impulsado este cambio. A lo largo del año pasado pensamos mucho en qué tipo de empresa queremos ser y la forma en que íbamos a materializar los valores a los que nos queremos apegar. Nos centramos en dos objetivos: promover el uso de productos verdaderamente ecológicos e impulsar la economía mexicana. Es así como nuestra misión para el 2021 se convirtió en asumir un verdadero compromiso con el comercio local, y aprovechar todos los beneficios ecológicos y económicos que nos puede ofrecer.



Copa Coral nació por muchas razones, pero si lo tuviera que resumir diría que fue porque vimos la oportunidad de traer un producto con inigualables beneficios al mercado mexicano. El principal de ellos, sin duda, es el beneficio ecológico, algo que nosotros reconocimos desde el día uno. Creo que introducir la copa menstrual en el mercado mexicano ha sido un paso fundamental, y aunque es el más importante es sólo el primero.


Ahora, ser fiel a una ideología ecológica va más allá de vender un producto reutilizable, tienes que cuestionar todos los factores que entraron en juego para que tu producto llegue a las manos de tu clienta. Era claro que al importar nuestra copa ignorábamos un factor fundamental en el comercio sustentable: el transporte. Una copa que cruza un océano para llegar a tus manos acarrea una serie de consecuencias ambientales que yo no quiero propiciar. El comercio local, la gran mayoría de las veces es la opción más ecológica.



Los beneficios ecológicos de la copa menstrual se encuentran íntimamente ligados con los beneficios económicos, los cuales también crecen con el compromiso con el comercio local. En términos muy sencillos, la economía analiza y estudia cómo se distribuyen los recursos. Una vez que compras una Copa Coral, tras pocos meses de uso, tendrás más dinero disponible que podrás gastar en lo que tú quieras, o ahorrar si lo prefieres. El gasto responsable mueve la economía porque hay más dinero circulando que a su vez permite crear más riqueza. Ahora, si gastamos dentro de México y compramos productos mexicanos ese dinero se queda en México y circula dentro del país. En cambio, si compramos productos de otros países el dinero sale y se mueve en el extranjero. Nosotras ya no queremos comprar a proveedores extranjeros queremos impulsar la economía mexicana y que nuestro proyecto cree ofertas laborales, y genere riqueza que se quede en México.


Si bien muchas de las cosas que comentamos parecen obvias, nosotras no nos atrevemos a predicarlas hasta que no las podamos poner en práctica y es por eso que decidimos cambiar nuestro modelo de negocio. Actualmente, no hay ninguna copa menstrual que se produzca en México, absolutamente todas son importadas, y por ello acarrean todos los problemas ambientales y ecológicos comentados. Es por eso que decimos formar parte de un proyecto, ahora sí, 100% mexicano para crear la primera copa menstrual completamente hecha en México. Con la creación de la nueva Copa Coral se reducirá sustancialmente su huella ecológica (la cantidad de recursos que se utilizan para crear y disfrutar de un producto a lo largo de su vida) y tanto ustedes como nosotras se van a poder sentir tranquilas de que están eligiendo la opción más eco-friendly en el mercado, en todos los sentidos.


Este proyecto esta empezando, y va a tomar tiempo, pero es un proyecto hecho con mucho amor y sobre todo apegado a los valores empresariales con los que nosotras nos hemos querido comprometer. Daremos más detalles conforme los sepamos, pero aprovechamos para agradecer a todas las usuarias de Copa Coral, gracias por darle una oportunidad, por compartir y también por criticar, que todos sus comentarios los tomamos, reflexionamos y buscamos mejorar.


Con cariño,

Natalia Salinas

CoFundadora Copa Coral


Pd: Recuerden que siempre nos pueden escribir con sus dudas sobre el uso de la copa, su impacto ambiental o ecológico.


Comments


bottom of page